Surfiar en Bocas del Toro Panamá
Desde un avión, las dispersas islas de manglares de Bocas del Toro parecen casi como los hoyos de un campo de golf. Hay un gran y rico contraste entre sus oscuros verdes naturales y los azules de las aguas que las rodean. El contraste está aún más definido por los contornos de las playas de color amarillo melocotón.
El amable y asombrosamente trilingüe personal de Deportes Acuáticos de Bocas se ofreció a llevarme a un tour de un dÃa, explorando los grandes secretos que el archipiélago de Bocas tenÃa para ofrecer. La primera parada fue en la BahÃa de los Delfines, una parada que se hizo mucho más entretenida considerando que estábamos en el corazón de la temporada de apareamiento de los delfines…
El nombre de la bahÃa no decepcionó: a izquierda y derecha, los delfines córneos irrumpieron en la superficie haciendo piruetas secuenciales, todo ello de manera impresionante en medio del coito. ¿Y pensaste que las esposas eran creativas?
Luego nos deslizamos rápidamente a través de una tormenta para llegar a Crawl Cay (foto), un restaurante/bar que parece estar en el medio de la nada, una especie de parada de camiones para los cansados turistas de barcos transcaribeños. Las cabañas con techo de paja se sentaron sobre el agua y yo hice un gran buceo debajo: navegando a través de escuelas enteras de jureles y alrededor de intimidantes barracudas de dientes afilados. El coral de neón soplaba de una manera extraña en el suelo y rápidas pequeñas langostas se escabullÃan dentro y fuera de las rocas y cuevas. Como si el bar del medio de la nada no fuera lo suficientemente desenterrado, las locas criaturas de las aguas me convencieron definitivamente de que ya no estaba en Kansas.
La playa de la Rana Roja, la siguiente vÃctima de nuestra lista de éxitos, se llama asà por la abundancia de -lo adivinó- ranas rojas. Atracamos en un pequeño sendero de madera y comenzamos la caminata en esta jungla sin lÃmites de verdes bosques y amarillos de palmeras, metiendo los pies en el barro y la arena. Nuestro guÃa Irvin (se pronuncia «orejas verdes») estaba ansioso por señalar a varios perezosos, una enorme águila y, como era de esperar, toneladas de esas pequeñas ranas rojas. Después de unos 15 minutos habÃamos llegado a las olas, a la arena brillante y reflectante y a los árboles arqueados de la playa de la Rana Roja. HabÃa una neblina casi misteriosa que se asentaba justo encima de las olas, dándole a todo este aire etéreo. Bajé un poco la playa y me topé con un guardia del parque que, sin que me lo pidieran, me pidió que me sacara una foto. Me posicionó, dirigió mi pose y me sacó una buena que esperaba bajo un dosel frondoso gigante.
Por su aspecto virgen, no se podrÃa pensar que una playa como Red Frog tuviera restaurantes o bares. Pero, oh amigo mÃo, habrÃas subestimado severamente la ambición de los panameños (y de los turistas) y conducirÃas por una buena bebida frÃa en la playa. A la izquierda del agua, a unos cientos de metros, estaba Flip Flops, una simple barra de cedro de tres lados con columpios para los asientos. Siguiendo con el tema natural del bar, habÃa una escalera apoyada en un árbol cercano, el almacén de cocos.
De camino a casa, pasamos por un punto del hospital que todos decidimos dejar pasar por la implicación no deseada de su nombre. Volamos de vuelta a través de las tranquilas aguas de Bocas como si fuera un lago. Siempre quise ir a uno de esos tours de pantanos en Florida, donde te llevan en aerodeslizadores gigantes. Esto fue probablemente lo más cerca que estuve de lograrlo: zambullirme casi desmayado alcanzando los manglares y las plantas altas. Justo cuando regresábamos al muelle, empezó a llover. Nuestro momento fue perfecto.